Resumen

En esta entrada ex

Cloradores salinos vs. cloro tradicional

Al mantener una piscina, surge una pregunta común: ¿es mejor optar por un clorador salino o por el cloro tradicional? Ambos métodos tienen sus particularidades, ventajas y desventajas. En este artículo, exploraremos en profundidad cada sistema para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es un clorador salino?

Un clorador salino es un dispositivo que utiliza sal común (cloruro de sodio) disuelta en el agua de la piscina para generar cloro de manera automática. Este proceso se conoce como electrólisis salina y permite desinfectar el agua sin necesidad de añadir cloro químico directamente.

¿Cómo funciona un clorador salino?

El funcionamiento de un clorador salino se basa en la electrólisis salina. Cuando el agua salada pasa a través del clorador, la sal disuelta se transforma en hipoclorito sódico, un potente desinfectante. Este proceso genera cloro libre que desinfecta el agua y, posteriormente, se reconvierte en sal, creando un ciclo continuo.

Proceso de electrólisis salina

La electrólisis salina implica la descomposición de la sal (NaCl) en cloro (Cl2) y sodio (Na) mediante una corriente eléctrica. El cloro generado actúa como desinfectante, eliminando bacterias y otros microorganismos presentes en el agua.

Elementos que componen un clorador salino

Un clorador salino consta principalmente de una célula electrolítica y una unidad de control. La célula se instala en el sistema de filtración de la piscina y es donde ocurre la electrólisis. La unidad de control regula el proceso y permite ajustar la producción de cloro según las necesidades

Requisitos para su instalación

Para instalar un clorador salino se requiere: Añadir sal al agua de la piscina en una concentración adecuada (generalmente alrededor de 4-6 g/L). Integrar la célula electrolítica en el sistema de filtración existente. Asegurar una correcta circulación del agua para que pase a través de la célula y se realice la electrólisis.

Diferencia entre cloro y sal en piscinas

Aunque ambos sistemas buscan desinfectar el agua, la principal diferencia radica en el método de introducción del cloro. En el sistema tradicional, se añade cloro directamente al agua, mientras que en la cloración salina, el cloro se genera in situ a partir de la sal disuelta. Esto influye en aspectos como la comodidad, el mantenimiento y la experiencia de baño.

Ventajas del clorador salino

Los

Menor irritación en piel y ojos

El agua tratada con cloración salina suele ser más suave, reduciendo la irritación ocular y cutánea que a veces provoca el cloro tradicional.

Reducción de productos químicos

Al generar cloro de forma natural, se disminuye la necesidad de almacenar y manejar productos químicos, lo que aumenta la seguridad y comodidad.

Mayor comodidad y automatización

El sistema automatiza la producción de cloro, manteniendo niveles constantes y reduciendo la frecuencia de mantenimiento manual.

Coste a largo plazo más rentable

Aunque la inversión inicial es mayor, a largo plazo se pueden obtener ahorros significativos en la compra de productos químicos y en el mantenimiento.

Ventajas del cloro tradicional

La

Bajo coste inicial

La instalación de un sistema de cloración tradicional es menos costosa inicialmente, ya que no requiere equipos adicionales.

Fácil disponibilidad y acceso

El cloro es ampliamente disponible en diversas formas (tabletas, gránulos, líquido) y se puede adquirir fácilmente en tiendas especializadas.

Efectividad inmediata en la desinfección

El cloro añadido actúa rápidamente, proporcionando una desinfección efectiva en poco tiempo.

Control más preciso en dosificación manual

Permite ajustar manualmente la cantidad de cloro según las necesidades específicas, ofreciendo un control directo sobre la desinfección.

Salud y cloración salina

El uso de cloración salina puede ofrecer beneficios para la salud al reducir la exposición a productos químicos agresivos y minimizar problemas como la irritación de ojos y piel. Además, el agua salina puede ser más agradable al tacto y menos propensa a causar sequedad en la piel.

Mantenimiento de piscinas con sal

Aunque el sistema es más autónomo, es esencial monitorear regularmente los niveles de sal, limpiar la célula electrolítica y asegurarse de que el sistema de filtración funcione correctamente para mantener una desinfección óptima.

Impacto medioambiental de cada sistema

Las cubiertas

Residuos químicos y su gestión

La cloración salina reduce la necesidad de manejar y almacenar productos químicos, disminuyendo el riesgo de vertidos accidentales y la generación de residuos.

Consumo energético del sistema

El clorador salino consume electricidad para la electrólisis, pero este consumo es relativamente bajo y puede compensarse con el ahorro en productos químicos.

Emisiones y sostenibilidad a largo plazo

Cuando hablamos de sostenibilidad en piscinas, los cloradores salinos destacan por su impacto ambiental reducido. A diferencia del cloro tradicional, que requiere envases, transporte y almacenamiento continuos de productos químicos, la cloración salina genera el desinfectante en el propio sistema, reduciendo la huella logística y de carbono asociada. Además, al evitar la producción de subproductos químicos agresivos, el sistema contribuye a una gestión del agua más respetuosa con el entorno. Menos residuos, menos emisiones y una mayor eficiencia energética convierten al clorador salino en una opción más alineada con un estilo de vida sostenible. ¿Y tú? ¿Has pensado en cómo tu piscina puede ser parte del cambio hacia un hogar más ecológico?

En Aquadep, creemos que el confort también puede ser saludable. Por eso instalamos sistemas de cloración salina que convierten la sal en cloro natural de forma automática, silenciosa y eficaz. Sin olores fuertes, sin picores, sin complicaciones. Nuestros cloradores salinos están pensados para que disfrutes más de tu piscina y te ocupes menos de su mantenimiento. Porque cuidar del agua también es cuidar de ti, de los tuyos y del planeta. ¿Te imaginas una piscina que se limpia sola y además es más suave con tu piel? Con Aquadep, es posible. Y está más cerca de lo que crees.